TIPOS DE TURISMO QUE SE PRACTICAN EN EL CALLEJÓN DE HUAYLAS

TIPOS DE TURISMO QUE SE PRACTICAN  EN EL CALLEJÓN DE HUAYLAS

TURISMO CONVENCIONAL:

City tours en la ciudad de Huaraz.- Comprende visitas al Museo Regional de Ancash, la iglesia de la Soledad, la calle José Olaya, el complejo arqueológico de Wuaullac, ó Wilcahuaín los baños termales de Monterrey, dura aproximadamente 3 horas.

Laguna de Llanganuco.- Incluye la visita a la ciudad de Yungar, Carhuaz, Campo Santo de Yungay, laguna de Llanganuco, Caraz, centros artesanales de Taricá y retorno a Huaraz, dura aproximadamente 8 horas.

Nevado de Pastoruri.- Este tour incluye visita a la gruta de San Patricio, quebrada de Carpa, para  observar, el Pumashimim, el agua gasificada, la Puya Raimondi, las pinturas rupestres, el nevado de Pastoruri y retorno a Huaraz, dura aproximadamente 8 horas.

Laguna de Churup.- Es un tour que se está promocionando, incluye  una caminata hasta la laguna, se puede observar, diversidad de flora, fauna y paisajes naturales.

TURISMO DE AVENTURA:

Montañismo.- Es el turismo realizado en nuestras montañas nevadas de la Cordillera Blanca, deporte donde se practica escalada en roca y hielo, con diversos grados de dificultad. Este tipo de turismo es dirigido por Guías Oficiales de Montaña experimentados y es practicado especialmente por turistas extranjeros

Camping.- Es una actividad que consiste en pernoctar en tiendas de campaña, para observar la naturaleza, existen terrenos propicios para campamentos.

Caminatas, Trekking.-Es un tipo de turismo, donde se realiza caminatas en jornadas diarias, por los valles interandinos del Callejón de Huaylas, para observar la naturaleza, la flora, fauna andina, las lagunas y es atendido por personal especializado, se pernocta en campamentos.

Canotaje.- Es la navegación que se realiza en nuestros ríos, en embarcaciones especiales, es comandado por personal especializado y se ofrecen en diversos grados de dificultad.

Esquí.- Es un deporte de nieve, que puede realizarse en nuestros nevados de la cordillera Blanca. Todos los años durante la semana del Andinismo, se lleva a cabo un concurso de esquí en el nevado de Pastoruri.

Bicicleta de montaña.- Es un deporte que consiste en recorrer en bicicleta montañera los valles interandinos del Callejón de Huaylas.

Parapente, Alas Delta.- Es un deporte de alto riesgo, que consiste en volar en equipos especiales en el aire  utilizando el viento.

Caza y Pesca deportiva.- Este deporte son practicado en los ríos, lagos y valles del Callejón de Huaylas, estas actividades deportivas se realizan fuera del ámbito del Parque Nacional Huascarán. (Laguna de Conococha).

Turismo rural.- Es una modalidad de turismo cuya principal motivación es viajar hacia las áreas naturales y rurales, libres de contaminación, con el objeto de conocer e interpretar los valores naturales y culturales existentes en estrecha interacción e integración con las comunidades locales involucra contacto y aprendizaje de culturas. Se ubica a los visitantes en viviendas de los campesinos, con el objetivo de vivenciar las formas de vidas  y compartir sus actividades rutinarias y festivas.